Días como Cyber Day, Cyber Monday y Black Friday han ganado popularidad como eventos de compras por Internet. En Chile, el Cyber Day se ha convertido en un evento que se extiende más allá de solo un día. Sin importar si te encuentras en Chile, México, Colombia o cualquier lugar del mundo, es fundamental que consideres tu seguridad al momento de realizar compras.
Aunque estas fechas ofrecen atractivas ofertas, también representan una oportunidad para los ciberdelincuentes, quienes están activos en el entorno digital creando astutas estafas para engañar a los consumidores. Mientras los usuarios suelen tomar precauciones en el mundo físico, como cubrir el teclado al ingresar contraseñas o verificar cajeros automáticos, también deben ser cautelosos con sus dispositivos electrónicos.
Desde Fortinet, expertos en ciberseguridad, han compartido consejos importantes para protegerte durante estas compras, ya que una acción proactiva puede marcar la diferencia frente al cibercrimen:
Nuevas Estafas de Entrega
Muchos compradores jóvenes esperan recibir sus productos al día siguiente o incluso el mismo día de la compra. Los ciberdelincuentes han notado esta tendencia y han comenzado a implementar estafas relacionadas con la entrega. Estas suelen presentarse en forma de mensajes de texto fraudulentos que informan sobre retrasos o problemas de entrega, solicitando a los usuarios que hagan clic en un enlace para verificar información personal. Al abrir el enlace, los estafadores pueden robar datos sensibles e incluso acceder a información adicional de sus dispositivos.
Aumentan las Amenazas Relacionadas con Viajes
A medida que crece el interés por viajar, también lo hacen las estafas dirigidas a turistas. Los ciberdelincuentes están registrando dominios falsos que imitan los sitios de servicio al cliente de aerolíneas y agencias de viajes. Estos sitios, aunque parecen legítimos, pueden ofrecer números de teléfono falsos y, al contactar, los estafadores pueden cobrar a los clientes por vuelos que no existen o usar su información personal de forma maliciosa.
Estafas Comunes del Cibercrimen
Los ciberdelincuentes implementan diversas tácticas para engañar a compradores desprevenidos. A menudo, estas estafas se centran en ofrecer precios irresistibles:
- Sitios web fraudulentos: Antes de comprar en un sitio desconocido, investiga para asegurarte de que sea legítimo.
- Malware: Los delincuentes pueden insertar enlaces corruptos en sitios web populares, aprovechándose del aumento de la actividad comercial.
- Estafas en redes sociales: Ofrecen productos inexistentes o promociones engañosas, incentivando a los usuarios a hacer clic en enlaces maliciosos.
Consejos para Protegerte
Hay varias maneras sencillas de salvaguardar tus datos y tu seguridad:
- Actualiza tus dispositivos: Asegúrate de que todos tus dispositivos y aplicaciones estén al día con las últimas actualizaciones.
- Verifica sitios web: Antes de comprar, revisa el diseño del sitio y busca señales de advertencia, como errores gramaticales o enlaces rotos.
- Usa contraseñas únicas: No reutilices contraseñas y considera un administrador de contraseñas para mantenerlas organizadas.
- Prefiere tarjetas de crédito: Estas suelen ofrecer mejores protecciones contra fraudes que las tarjetas de débito.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si un precio parece demasiado atractivo, puede ser una señal de alarma.
Mientras los compradores se preparan para aprovechar las ofertas, es crucial recordar que los ciberdelincuentes están al acecho. Conocer las tácticas comunes de estafa y saber cómo identificarlas te ayudará a protegerte en esta temporada de compras.